Es muy frecuente la presencia de una parte grasa, generalmente en mentón, nariz y entrecejo, y una zona seca en frente y mejillas. La parte seca debe su sequedad a una secreción sebácea insuficiente, es decir, falta de grasa. Generalmente este problema conduce a una posterior deshidratación de la piel. La parte grasa presenta una secreción sebácea más abundante de lo normal que obtura los poros pilo-sebáceos y aparecen las espinillas.
En este caso, los preparados cosméticos tienen que estar muy equilibrados para poder atender las necesidades de cada zona, sin perjudicar a ninguna de ellas.
INDICACIONES:
Es aconsejable, un tratamiento cada quince días. Antes de empezar el tratamiento, se procederá a efectuar una higiene.
PRECAUCIONES CON ESTE PRODUCTO
NO aplicar en pieles con afecciones cutáneas
En los primeros minutos de la aplicación se puede presentar un enrojecimiento de la piel y un leve picor, que puede desaparecer poco después.
Si la reacción es superior a lo normal, se retirará el producto con agua aunque no se haya finalizado el tratamiento.
No depilarse en las 24 horas anteriores y posteriores a la aplicación del tratamiento.
En la época de mayor intensidad solar, evitar una exposición directa mientras dure el tratamiento.
No usar aparatología eléctrica durante la aplicación del tratamiento.
No aplicar este tratamiento al mismo tiempo que otros dermatológicos, como:
Tratamientos para Herpes
Tratamientos Hormonales
Tratamientos de Ácido Retinóico u otros.
Se puede simultanear con otros tratamientos cosméticos ya que, por una acción sinérgica, aumentará la absorción del producto.
Inicialmente, se recomienda el uso de los productos AHA por la cliente en su casa un mínimo de 7 días, para continuar posteriormente el tratamiento en cabina.
Los productos que componen el tratamiento son para uso externo. Deben mantenerse fuera del alcance de los niños.
Nota importante: PRODUCTO TAMPONADO: Solución neutralizadora de una parte del ácido glicólico mediante la sal del mismo ácido (Glicolato), que regula y mantiene el pH, evitando el peligro de una acción excesivamente agresiva